Existen diversos tipos de dolor de cabeza, pero el más común entre las personas, es la cefalea tensional. Puede ocurrir a cualquier edad, pero es más frecuente en adultos y adolescentes.
La cefalea tensional se produce generalmente por la contracción de los músculos de la cintura escapular, la parte posterior del cuello y el cuero cabelludo, dando como resultado, molestias en diferentes partes de la cabeza. Aquellas personas que lo sufren, lo describen como una banda que les aprieta la cabeza, los ojos o los senos nasales; la molestia puede ser fija o móvil. Hay personas que tratan de paliar su dolor masajeando la zona afectada, y otras tras tomar analgésicos frecuentemente pueden presentar efectos rebote.
¿Cómo puede ayudar la Terapia Craneo-Sacral (TCS) en los síntomas de cefalea tensional?
Como el paciente acude a la consulta en un estado general alterado, es importante reducir las pulsaciones de ciclo por minuto de líquido cerebro-espinal, esto ayudará a normalizar el Sistema Nervioso (SN), la persona empezará a relajarse y se observará una mayor amplitud al respirar. Haciendo contactos muy suaves sobre el tejido miofascial de la cintura escapular, contribuiremos a que la región suboccipital se libere con mayor facilidad. Posteriormente revisaremos el estado de la bóveda craneal, el macizo de la cara y liberaremos las suturas para que la presión intracraneal sea la correcta.
Recordemos que los huesos del cráneo están dotados de movilidad gracias a los medios de unión llamados suturas, pero a finales del . s.XIX, principios del XX, se pensaba que los huesos del cráneo quedaban osificados en edad adulta, y que el cráneo carecía de movimiento alguno.
Posteriormente numerosas investigaciones han demostrado que precisamente esa falta de movilidad, contribuye a un sinfín de alteraciones en el organismo humano.
Cabe aclarar que las cefaleas tensionales y otras afecciones, pueden ser agravadas o causadas por la ingesta de azúcar blanco, cafeína, drogas, metales pesados u otras sustancias tóxicas presentes en la industria alimentaria y del medio ambiente, vacunas, intolerancia a ciertos alimentos y radiaciones.