La Terapia Cráneo-Sacral (TCS) en la hipertensión ocular puede ser de gran ayuda regulando la presión de los fluidos y del tejido del globo ocular.
Pero, ¿Qué es la presión ocular y cómo aparece?
Aparición de la hipertensión ocular
El ojo es un órgano fundamental que nos ayuda a traducir las vibraciones electromagnéticas de la luz que son transmitidas al cerebro. Para que nuestros ojos funciones correctamente necesitan de un medio acuoso que se encuentra en diferentes compartimentos del globo ocular. Si por alguna razón estos fluidos entran en sobreproducción o déficit y no se pueden reabsorver los mismos, aparecerán síntomas de hipertensión ocular.
También es interesante mencionar que numerosos estudios asocian la hipertensión ocular con una disminución del líquido cefalorraquídeo (LCR).
Desde el punto de vista de la Terapia Cráneo-Sacral (TCS) hemos observado estas coincidencias y otras, como fuertes compresiones en la Sincondrosis Esfenobasilar (SEB). El hueso esfenoides converge con el agujero óptico que es por donde pasa el nervio óptico, los pares oculomotores y las venas oftálmicas, elementos fundamentales para la visión.
A veces, no aparecen síntomas en las primeras fases de presión intraocular, mientras que en otros pacientes esta presión y otros factores pueden desencadenar glaucoma.
Las manifestaciones frecuentes pueden causar dolores de cabeza, cansancio ocular, disminución de la agudeza visual.
Cómo ayuda la Terapia Cráneo- Sacral (TCS) en la hipertensión ocular
Las personas que sufren de ésta afección pueden aliviar sus síntomas con la Terapia Cráneo-Sacral (TCS). Se realiza una valoración global del los bloqueos que marca el paciente, valoramos a qué velocidad fluye el líquido cefalorraquídeo (LCR), la sincondrosis esfenobasilar (SEB) y los bloqeous existentes en el globo ocular, luego procedemos a realizar las manipulaciones necesarias.
Poco a poco, dependiendo de cada caso la Terapia Cráneo- Sacral (TCS) en la hipertensión ocular contribuye a tener una mejor calidad de vida y en muchos casos, con ayuda de otros tratamientos profesionales podemos estabilizar la visión del paciente.